Digital Signage

Header Carteleria Digital Fly Button Copia 1

Cómo el Fly Button puede transformar la experiencia del cliente en puntos de venta físicos

Desde los inicios del Digital Signage se ha planteado una disyuntiva entre cartelería y quioscos digitales, como si fuesen opciones excluyentes. Te proponemos una herramienta que te permite compaginar ambos sistemas, el Fly Button. Un avance en la interactividad con el cliente que reporta claros beneficios en los espacios físicos de venta. ¡Te lo contamos todo!

Diferencias cartelería digital y quioscos digitales

Quizá nos ponemos demasiado ortodoxos insistiendo en distinguir la cartelería de los quioscos digitales. Sobre todo, porque con el paso del tiempo, sus límites se han ido difuminando. Aun así, es interesante para entender la funcionalidad del Fly Button y lo que aporta a la estrategia de marketing de una tienda física.

En principio, la digitalización nace como un cambio de soporte de la cartelería convencional. Se trata de presentar el mensaje en formato digital, incorporando contenido audiovisual. Evidentemente, con los dispositivos electrónicos se gana en atractivo, capacidad de aumentar la información y personalizarla, a través de una gestión más sencilla y rápida. Anuncios, escaparates o mupis digitales son ejemplos claros de cartelería digital.

Por su parte, el quiosco digital es una pantalla táctil que actúa como una especie de terminal de autoservicio, cuya principal cualidad es facilitar la interacción con el público. Normalmente, es un dispositivo autónomo que proporciona información, productos o servicios directamente, a demanda del usuario. Incorporan herramientas para hacer pagos, identificar al usuario o realizar pedidos, entre otras funciones.

Y aquí es donde entra en juego el Fly Button, como fórmula para combinar cartelería digital y quiosco interactivo en un único dispositivo.

¿Qué es el Fly Button?

Como hemos adelantado, el Fly Button es la solución que hemos ideado en Cactus DS para mejorar la interactividad de la señalización digital. Una herramienta híbrida que permite pasar del cartel digital al quiosco interactivo con un gesto sencillo, la incorporación de uno o más botones virtuales.

De esta forma, se puede usar el mismo display para acceder a contenidos locales o los que son exclusivos en la tienda online. También, se pueden incorporar los catálogos digitales y acceder a una información personalizada. Y mucho más:

  • Acceso a la página web de la empresa.
  • Realización de encuestas de satisfacción.
  • Contenido de las RR. SS.
  • Información concreta del local en el que está ubicada la pantalla digital.
  • Visualización de vídeos u otro tipo de contenidos visuales.

Un instrumento que tiene distintos ámbitos de aplicación, pero que muestra su máxima potencialidad en el sector del retail, ya que responde perfectamente a su necesidad de dinamismo y captación del interés. Pensemos que, en cuanto el usuario deja de interactuar, el cartel con estos botones virtuales, vuelve automáticamente a lanzar la campaña publicitaria o mostrar las ofertas que habíamos programado.

Lo tienes todo en uno, lanzas los mensajes sobre productos o servicios que te interesan en cada momento. A la vez, fidelizas al cliente que se siente atendido de manera inmediata y personalizada.

Ventajas del Fly Button en los puntos de venta físicos

Si la competencia por atraer consumidores es intensísima entre marcas, ¡qué decir de las ventas minoristas en las tradicionales tiendas físicas! Sin duda, conseguir que entren en tu establecimiento es un paso de gigante para fortalecer tus ventas.

Pero, igual de importante es que la experiencia de compra sea satisfactoria. La comunicación que establezcas con los usuarios es una de las claves para que estas dos prioridades tengan una respuesta adecuada. Y es lo que te proporciona el Fly Button con estos beneficios añadidos.

Experiencia inmersiva

El cliente se siente más identificado con una tienda que le facilita justo la información que le interesa y en el momento que la quiere. Le ha llamado la atención un artículo y lo busca en el catálogo, subsana sus dudas sobre cualquier característica, puede reservarlo o cerrar una compra, todo con un sencillo interfaz intuitivo.

Ahorro de costes y tiempo

Se suele destacar que los quioscos digitales suponen una mayor inversión para una tienda. Con este mecanismo combinado, tienes las ventajas de cartelería e interacción con un único coste. Un ahorro al que añadir el de personal, atendiendo con la misma rapidez y diligencia las dudas del público.

Conocimiento de tus clientes

No todos los beneficios de adoptar esta solución digital tienen relación con las ventas directas. Gracias a servicios como las encuestas o las suscripciones, por poner dos ejemplo, tienes la posibilidad de recopilar datos sobre tus potenciales compradores.

Una información que puede ser clave para planificar tus siguientes campañas, destacar determinados productos o mejorar aspectos que van desde la decoración a la ubicación de los productos en tu tienda. Detalles que pueden resultar definitivos para la decisión final de compra.

El Fly Button es una herramienta genuina de nuestra propuesta de Digital Signage para el sector del retail. Pero, no es la única. En Cactus DS, como expertos en señalización y cartelería digital, tenemos una solución personalizada para tu proyecto.