Seguro que más de una vez has paseado por una ciudad y te has encontrado con estructuras verticales que muestran anuncios llamativos. Estos elementos se llaman mupis. ¿Y qué es un mupi, exactamente?
De entrada, te diremos que son dispositivos muy relevantes en la publicidad exterior, diseñados para captar la atención de las personas en espacios públicos. No obstante, hay muchísimo más que contar sobre los mupis publicitarios, especialmente los digitales. ¡Toma nota!
¿Qué son los mupis?
Son estructuras publicitarias colocadas en espacios urbanos estratégicos, como calles, plazas, estaciones de transporte o centros comerciales. Su nombre proviene de las siglas “Mobiliario Urbano para la Presentación de Información”.
Los tradicionales consisten en paneles de gran tamaño que muestran anuncios impresos y cumplen una doble función: servir como soporte publicitario y aportar información útil, como mapas o guías de transporte público.
Sin embargo, con la evolución tecnológica, nacieron los mupis digitales, que combinan el impacto visual de los mupis tradicionales con las ventajas de la tecnología digital.
¿Qué son mupis digitales?
Como decíamos, los mupis digitales son una versión evolucionada de los tradicionales, que utilizan pantallas digitales para mostrar contenido audiovisual e interactivo. A diferencia de los mupis clásicos, que solo exhiben imágenes estáticas, los digitales pueden reproducir vídeos, cambiar contenido en tiempo real y hasta interactuar con el público.
Las características principales de los mupis digitales son:
- Uso de pantallas digitales. Brillantes, de alta resolución y visibles incluso a plena luz del día.
- Conectividad. Los mupis digitales están conectados a internet, lo que permite gestionar el contenido de manera remota.
- Interactividad. El mupi interactivo es el que incorpora funciones táctiles, reconocimiento facial o conexión con dispositivos móviles, lo que mejora la experiencia del usuario.
¿Cómo funcionan los mupis digitales?
Ya sabemos qué son mupis digitales, ahora veamos cómo funcionan.
Básicamente, estos elementos se componen de una combinación de tecnología de hardware y software. Los mupis publicitarios, además de una estructura física, cuentan con:
- Pantallas digitales. Estas muestran imágenes, vídeos o incluso anuncios interactivos en formatos dinámicos que llaman la atención de los transeúntes.
- Conexión a internet. Gracias a esta conectividad, los mupis pueden actualizar sus contenidos automáticamente, sin necesidad de intervención física.
- Software de gestión. Un sistema centralizado permite controlar el contenido de múltiples mupis a la vez, facilitando la personalización según la ubicación o el horario.
Ventajas del mupi digital exterior
Los mupis publicitarios tradicionales ya eran efectivos para captar la atención, pero los mupis digitales han impulsado el potencial de la publicidad exterior gracias a su tecnología avanzada.
- Contenidos dinámicos que se adaptan al público. Los mupis digitales permiten programar anuncios según la hora, el lugar o el perfil de los usuarios que pasan por delante, logrando un mayor impacto en las campañas publicitarias.
- Posibilidad de integrar tecnología como geolocalización y analytics. Estos mupis pueden recopilar datos valiosos, como la cantidad de personas que los visualizan, el tiempo que pasan mirando el anuncio e, incluso, la interacción con smartphones cercanos.
- Mayor visibilidad y atractivo visual. Las pantallas digitales, sobre todo las pantallas LED, con su alta resolución, resultan muchísimo más atractivas que los carteles impresos. Esto ayuda a captar la atención de un público en constante movimiento.
- Adaptabilidad en tiempo real. El mupi digital exterior puede adaptarse al contexto en tiempo real, mostrando, por ejemplo, promociones según el momento del día o el evento más actual.
- Impacto ambiental, ahorro de papel y recursos. Al eliminar la necesidad de imprimir anuncios en papel, los mupis digitales reducen el consumo de recursos, alineándose con prácticas de sostenibilidad como las empleadas en marketing ecológico.
- Interacción directa con el público. Gracias a su capacidad para ser un mupi interactivo, los usuarios pueden participar en encuestas, descargar cupones, jugar o interactuar con anuncios a través de códigos QR. Esto genera un mayor engagement con la marca.
- Incremento en el reconocimiento y la percepción de marca. El contenido dinámico e interactivo del mupi digital exterior impacta profundamente en el público, dejando una huella duradera en la mente de los usuarios.
Cómo se utilizan los mupis publicitarios de exterior: ejemplos
El uso de los mupis digitales se ha expandido rápidamente, encontrando aplicaciones en una amplia variedad de sectores. Estos están presentes en lugares de alto tránsito, como centros comerciales, paradas de autobús, calles peatonales, estaciones de tren o metro y aeropuertos.
Algunos de los sectores clave donde se emplean son:
- En moda, para mostrar colecciones en tiempo real o retransmitir desfiles.
- Tecnología, para promocionar nuevos dispositivos con vídeos dinámicos.
- Turismo, con el fin de ofrecer guías interactivas o promociones de destinos.
- Entretenimiento, para la promoción de películas, conciertos y eventos culturales.
Además, no podemos ignorar ciertas tendencias emergentes asociadas a los mupis publicitarios de exterior, como son los mupis con realidad aumentada o reconocimiento facial. Estos están revolucionando el sector, haciendo que las campañas sean aún más personalizadas y memorables.
Cómo implementar el mupi digital exterior en tu estrategia publicitaria
Teniendo claro qué son los mupis, todas sus ventajas y posibilidades, quizás te preguntes cómo implementarlos en tu estrategia de publicidad exterior. Los pasos básicos a seguir serían:
- Definir objetivos claros. Antes de implementar un mupi digital exterior, identifica qué mensaje quieres transmitir y a quién.
- Seleccionar ubicaciones estratégicas. Los lugares con mayor tráfico peatonal o vehicular son ideales.
- Establecer una estrategia de segmentación. Personaliza el contenido según el público objetivo para aumentar la relevancia del mensaje.
- Diseñar contenido atractivo. Usa vídeos e imágenes de alta calidad que capturen la atención en pocos segundos.
- Elegir el software recomendado. Un software de cartelería digital, como el de Cactus DS ofrece todo lo que necesitas para gestionar contenido de manera eficiente y maximizar el efecto de tus campañas.
Está claro que los mupis digitales impactan en la forma en que las marcas se comunican con el público, al presentarse como una combinación de creatividad, tecnología y, por qué no destacarlo, sostenibilidad.
Si quieres sumarte a esta innovación publicitaria y aprovechar todo el potencial de los mupis digitales, en Cactus DS, expertos en soluciones de digital signage, estaremos encantados de ayudarte. Desde la implementación de las pantallas en los mupis, hasta la gestión del contenido con nuestro software, te facilitaremos llevar a cabo esta estrategia. ¿Hablamos?