Digital Signage

Header Supermercados 2

Cómo medir el ROI de la cartelería digital en supermercados

Está claro que tu empresa invierte en marketing y publicidad con un objetivo claro, mejorar sus cifras de beneficios. ¿Es posible cuantificar ese retorno? ¡Por supuesto! De hecho, existen herramientas muy precisas. Analizamos un caso muy práctico, el papel del ROI en la cartelería digital de supermercados.

Sin duda, conocer este instrumento de medición y su precisión ayuda a entender la importancia creciente protagonizada por el digital signage como mecanismo para mejorar una estrategia de negocio.

¿Qué es el ROI en cartelería digital?

ROI es el acrónimo que responde a la expresión Retorno sobre la Inversión (Return On Investment). Dicho de forma más sencilla, es un sistema que permite calcular el beneficio o la pérdida de una inversión en relación con el coste de una campaña de marketing.

Se trata de una cuantificación real, sobre datos y cálculos objetivos, y que responde a una fórmula matemática

ROI = [(Ingresos-Inversión)/ Inversión] x 100

La cifra resultante lo que nos da es un porcentaje de retorno, no una cantidad de dinero concreta. Es decir, te confirma que la inversión en cartelería digital te ha mejorado un 5% las ganancias de tu supermercado, por ejemplo.

Disponer de este dato es importante por sí mismo, porque puedes visualizar directamente el beneficio de tu inversión. Pero, también, te sirve para ir ajustando o ampliando esos gastos. Resumiendo, es un excelente aliado porque:

  • Te ayuda a tomar decisiones informadas.
  • Permite que optimices tus recursos y los ajustes según tus necesidades puntuales en cada momento.
  • Puedes ir aumentando tus objetivos de beneficios sobre datos reales.

Medición del impacto del digital signage con el ROI

Este cálculo del Retorno de la inversión puede utilizarse en cualquier estrategia publicitaria, como el real time marketing, las redes sociales o el marketing omnicanal. En cada caso, presenta sus peculiaridades y tiene sus factores de influencia.

Pero, ahora analizamos en concreto la relación entre cartelería digital y ROI porque estamos hablando de supermercados. Y, justamente, en el sector del comercio, las pantallas digitales han demostrado su eficacia en la fidelización de clientes y otros aspectos que mejoran sus ventas.

De ahí que, la señalización digital sea una realidad cada vez más extendida en los hipermercados. Entre otras razones, por su enorme versatilidad de aplicaciones:

Gestión de turnos

El consumidor valora distintos elementos a la hora de decidirse por un supermercado u otro. Por supuesto, la variedad y calidad de los productos o la comparativa de precios de una misma marca son una de las claves. Pero, no hay que olvidarse de la experiencia de compra, sobre todo, en lo que se refiere al tiempo que se pierde.

Usar pantallas digitales para los turnos supone un ahorro real en colas y tiempos de espera. Supone una mejora en las ventas porque fomenta las ventas cruzadas.

Escaparates

Las pantallas digitales en el exterior son un reclamo muy eficaz para atraer clientes, incluso, los que no habían pensado salir a hacer compra. Una mayor visibilidad que tiene un impacto inmediato en el retorno de la inversión.

Información de ofertas

Los dispositivos digitales interiores son una fuente de información constante y en tiempo real de las promociones o descuentos de tu tienda. Con la ventaja añadida de que pones el foco de interés en aquel producto que quieres en el momento que más te interesa.

Es una manera inteligente de dirigir las ventas para eliminar un stock de alimentos con fecha de caducidad cercana. Productos que, de otra forma, pasarían a tu columna de pérdidas. Ya ves, de nuevo, recuperas la inversión hecha en cartelería digital.

Interactividad con el cliente

¿Cuántas veces una persona coge un producto, no encuentra toda la información que busca y lo vuelve a dejar? Con la instalación de dispositivos multi touch, el usuario confirma el precio, busca datos e, incluso, puede hacer una reserva de pedido. Ya sabemos que las facilidades suelen traducirse en compras, al menos más que si les pones obstáculos.

Agilidad en el proceso de compra

Hipermercados y supermercados distribuyen sus productos en pasillos ocultos e interminables. Es fácil despistarse, pasar de largo o no encontrar a dónde dirigirte para comprar un artículo concreto.

Al final, tanta complicación y pérdida de tiempo hace desistir de la compra. O, peor aún, lleva a ese potencial comprador a elegir otro centro en su próxima salida, por la mala experiencia que ha tenido.

El digital signage evita estas situaciones y mejora el resultado del ROI de tu negocio. Pantallas informativas, con imágenes en movimiento y diseños intuitivos que facilitan la inmersión del cliente, que se siente cómodo y totalmente ubicado en cada momento.

Tienes una manera de comprobar fácilmente si tu inversión en marketing es efectiva, medir el ROI de la cartelería digital de tu establecimiento.

¡Contáctanos! En Cactus DS te orientamos para que saques el máximo partido a la señalización digital. Somos expertos en digital signage y soluciones comunicativas visuales.