Nadie duda hoy en día que los contenidos digitales son una pieza imprescindible de cualquier estrategia de marketing, ya que facilitan el conocimiento y él posicionamiento de una marca. Pero, nos quedaríamos muy cortos si solo destacáramos esos dos beneficios.
Y es que, el contenido digital aporta un valor añadido y diferencial a tu empresa. Así, te permite establecer una conexión especial con tu público y fidelizarlo. ¡Es tu principal plataforma de comunicación!
¿Todo contenido vale para transmitirse en soporte digital? ¿El éxito de los resultados siempre está garantizado?
En Cactus DS te desvelamos las claves para entender este fenómeno.
¿Qué es el contenido digital?
El digital content, término originario en inglés de este concepto, se refiere a la información y datos que se crean, distribuyen y consumen a través de cualquier dispositivo o soporte digital. Y, aquí cabe todo, desde imágenes a textos, cartas, gráficos o vídeos, por ejemplo.
La creación de contenidos digitales es una parte esencial de la comunicación en las sociedades interconectadas. Como tal, es imprescindible integrar esta herramienta como parte del marketing y la publicidad de tu empresa. Solo tienes que pensar en los beneficios que te reporta:
- Da a conocer tu firma ante una audiencia global. Se calcula que los contenidos digitales generan tres veces más clientes potenciales que la publicidad convencional.
- Te posiciona como una fuente fiable de información, lo que anima a tu público a priorizar tus productos o servicios.
- Los destinatarios de tu contenido sienten que te preocupas más por sus intereses y que les das una atención más personalizada. Dos pilares para asentar su fidelidad.
Tipos de contenidos digitales
Probablemente, la primera idea que se te viene a la mente el pensar en un contenido digital son los artículos de blog. Y, sin duda, son una de sus representaciones más genuinas.
Sin embargo, es un universo de posibilidades mucho más extenso que te conviene conocer. Porque el éxito de esta estrategia de negocio es crear contenido de calidad, que le resulte atractivo y útil a tu público.
Por eso, debes manejar todas las opciones disponibles y utilizar las que mejor resuelvan tus necesidades. Estos son los principales tipos de contenidos digitales que se manejan en la actualidad.
El Blog
Desde que internet irrumpió en nuestras vidas, la aparición de los blogs no ha parado de incrementarse. Particulares, asociaciones y, por supuesto, toda empresa con página web tiene un apartado destinado a publicar sus propios post.
En esa sección se van sucediendo artículos, de mayor o menor tamaño, en los que se desarrolla un tema. Su naturaleza suele ser netamente informativa. De hecho, su eficacia depende de su capacidad de resolver las inquietudes y dudas de tu audiencia.
No pienses en un blog exclusivamente como un medio para mejorar tu posicionamiento SEO. Es un excepcional vehículo para vincularte con tus seguidores. Pero, además, te proporciona una personalidad propia, generando seguridad y confianza en tu marca.
Las infografías
Este formato combina imágenes y texto, de manera que se recibe una información bastante completa, sencilla de entender y en un solo golpe visual. Es una opción que tiene un mayor impacto si se sustenta en pantallas con tecnología LED.
Su principal ventaja es que llama fácilmente la atención, además te permiten comprender mensajes complejos a todo tipo de personas.
Las newsletters
Se trata de envíos por mail de un contenido concreto a una selección de direcciones. Estos mensajes contienen información de especial interés para ese grupo de destinatarios.
Estos envíos se suelen mandar con una periodicidad determinada (semanales, bimensuales, días alternos). Aunque también se usan de forma puntual, cuando tienes interés en comunicar un asunto concreto.
Las newsletters son muy eficaces para fidelizar clientes, siempre que no abuses y sea un bombardeo constante, porque perderán interés en el contenido. Aprovecha para dar a conocer ofertas o lanzamientos de productos.
Los pódcast
En este caso, estamos frente a un contenido digital de audio o vídeo que te descargas de internet, habitualmente desde tu móvil. Es uno de los contenidos que más está creciendo en los últimos tiempos y con un increíble potencial de crecimiento.
Su gran aceptación se explica porque se ajustan perfectamente a nuestro estilo de vida. Disponemos de poco tiempo y nos estamos acostumbrando a informarnos a través de nuestro móvil, aprovechando nuestros desplazamientos o momentos de espera. Además, este formato es más fácil de consumir que una lectura, especialmente los pódcast de audio, compatibles con otras actividades.
Un pódcast tiene que ser dinámico para ser eficaz y fidelizar al público, que es su principal cualidad.
Los ebooks
La idea principal de esta variante es que puedas aglutinar toda la información que has ido publicando sobre un tema. Le proporcionas un servicio muy útil a los usuarios interesados en esa materia. Estos libros electrónicos se ofrecen de forma gratuita, normalmente mediante una solicitud en la que dejan sus datos de contacto.
¿Y a tu empresa que le aporta? Pues, consigues la información para contactar con ellos y que te servirá en distintas estrategias de captación de clientes. Sin olvidarnos del plus de prestigio que añade a tu marca.
Las FAQ
Una vez más, se trata de compilar información útil en un único acceso. El formato de Preguntas Frecuentes recoge las dudas y preocupaciones más habituales entre tu público. Es importante contrastar que esas son las inquietudes más generalizadas y, sobre todo, dar respuestas sencillas, fáciles de comprender y ciertas.
Los vídeos
Sin duda, el vídeo es una de las modalidades de digital content más atractiva y completa. Desde luego, es muy eficaz si se combina con soluciones comunicativas tan sugerentes como los Videowall.
Con un vídeo puedes informar y a la vez entretener, consiguiendo que tu mensaje llegue a más personas y las encuentre más receptivas. Por no hablar de las posibilidades de interacción que abren, un valor añadido.
Un webinar es una variante muy interesante de los vídeos. Es una especie de charla, curso o taller que puede ser en directo o grabada. Una vía única para establecer un vínculo de cercanía y autoridad, que repercute en una mayor visualización de tu marca.
Las guías básicas, un vídeo sobre el proceso de fabricación de un producto o una ficha de especificación son ejemplos prácticos de creación de contenidos digitales. Pero, las posibilidades son infinitas, con el único límite de la capacidad creativa.
En Cactus DS, expertos en señalización y cartelería digital, te facilitamos todas las soluciones más efectivas para que lo consigas.
¡Contacta con nosotros y cuéntanos tu proyecto!