Digital Signage

Header Pantallas Digitales Publicidad

Monetización de pantallas digitales en retail mediante publicidad programática

El comercio minorista ha incorporado las pantallas digitales como parte de su estrategia de marketing ya de forma bastante generalizada. Pero, la posibilidad de rentabilizar esta inversión da un salto exponencial si se combina con la publicidad programática. Conceptos novedosos que merece la pena conocer, porque esta monetización está transformado el retail.

¿Qué es la publicidad programática?

A estas alturas, es difícil encontrar alguna empresa que desconozca el protagonismo que juegan las pantallas LED en las campañas de comunicación y publicidad actuales. Se han convertido en el aliado perfecto de las tiendas físicas y, también, del e-commerce.

La cartelería digital sirve para incrementar tus ventas y dar más visibilidad a tus productos. Pero, ¿sabes que puedes ofrecer tus dispositivos digitales para publicitar otras marcas? Se trata de acciones automatizadas de compra de espacios que se benefician de la publicidad programática que se maneja en retail.

Los medios minoristas cuentan con una baza a su favor respecto a las marcas, sus datos first-party. Es decir, los que una empresa recopila directamente de sus clientes, de manera voluntaria y explícita, a través de medios como los formularios, las propias compras realizadas o navegando por su web.

Una valiosísima información que la publicidad programática gestiona mediante algoritmos inteligentes que van “aprendiendo” en tiempo real. De esta forma, localizan los espacios publicitarios online disponibles que coinciden con lo que está buscando el anunciante en ese momento.

Funcionamiento de la publicidad programática

La eficacia de este modelo de publicidad automatizada no puede entenderse sin conocer el mecanismo de su funcionamiento y los actores que intervienen. Lo simplificamos con este esquema.

Sin duda, el elemento protagonista son los algoritmos inteligentes, cuya función es establecer las coincidencias entre demandas concretas del anunciante y espacio digital disponible que las cumpla. A partir de esta base, estos son los agentes que entran en juego.

  • SSP (Supply Side Platform): Son las plataformas tecnológicas que utilizan los medios o empresas para vender sus espacios publicitarios a sistemas de publicidad programática.
  • DSP (Demand Side Platforms): Plataformas donde los anunciantes buscan el espacio que más les interesa en cada momento.
  • Ad Exchange: El mercado digital en el que se produce el intercambio de pujas entre ofertas y demandantes, hasta llegar a la compra del espacio publicitario.

No olvidemos que la clave del éxito de este sistema es su automatismo, se está trabajando a tiempo real y con la máxima agilidad.

Beneficios de la publicidad programática

El crecimiento de estrategias de marketing basadas en esta publicidad se explica porque es ventajoso para ambas partes, lo que hace que fluya esa relación.

Para los anunciantes

  • Se llega a audiencias cualificadas, con clientes activos.
  • La visibilidad de la marca se produce justo en el momento cuando el consumidor está en el momento de decisión de compra.
  • Una segmentación muy precisa, ya que está basada en datos reales (historial de compra, intereses de consumo).
  • Medición clara de los resultados, así se pueden ajustar posteriores estrategias. Es algo parecido a las ventajas del ROI para supermercados que cuentan con cartelería digital, por poner un ejemplo.

Para el retailer

  • Disfrutar de una fuente de ingresos adicional que optimiza la monetización de los canales digitales.
  • Se mantiene el control sobre lo que aparece en sus pantallas digitales, cómo y cuándo.
  • Los datos de sus clientes están siempre protegidos, porque no pasan a otras manos.
  • Puede reforzar las ventas de sus propios productos, impulsados por artículos complementarios.

Cómo monetizar las pantallas digitales con publicidad programática en retail

Hasta aquí, nos hemos focalizado en contextualizar y entender este fenómeno publicitario. Pero, no nos desviamos del objetivo final, ayudarte a aprovechar la publicidad programática para monetizar tus pantallas digitales. Vamos, que sepas cómo llevar esta propuesta a tus monitores digitales.

Segmentación de tus usuarios

Es interesante realizar un análisis del comportamiento de tus clientes. Esto te ayudará a identificar mejor patrones que pueden resultarles útiles a las marcas anunciantes.

Canales que puedes ofertar

Hemos puesto el foco en las pantallas digitales, como herramienta que puedes poner en el mercado de la publicidad programática. Es un tipo concreto de publicidad, que se conoce como publicidad “In Store”, es decir, la que se realiza en tus propias instalaciones, en tu tienda de retail.

Es, probablemente, la más efectiva, ya que está más implicada con el momento de la compra. Generalmente, cuando un cliente entra en tu tienda física, tiene una intención de adquirir algún artículo. Un momento que suele resultar más atractivo para las marcas anunciantes.

Sin embargo, es interesante que no te limites solo a esta monetización si dispones de otros canales que ofertar:

  • Publicidad On Site: tu web o app.
  • Publicidad Off Site: redes sociales, sitios web de terceros o plataformas de vídeos.

No dejes pasar la oportunidad de rentabilizar tus pantallas digitales con la publicidad programática. En Cactus DS, como expertos en señalización y cartelería digital, te ayudamos a diseñar tu estrategia de cartelería digital para sacarle el máximo beneficio. ¡Contáctanos!