Son establecimientos esenciales porque garantizan la distribución de medicamentos. Pero, también, son empresas que deben buscar su rentabilidad. Las campañas de marketing digital para farmacias están demostrando su eficacia como herramienta de diferenciación y atracción de clientes. Analizamos cómo sacarle el máximo partido a estas estrategias en el sector farmacéutico.
¿Qué es el marketing digital para farmacias?
La presencia física de las farmacias sigue siendo indispensable. Son casi unos mini centros de salud a los que acudimos para mucho más que comprar medicamentos. Consultas de nutrición, belleza o temas tan delicados como el insomnio son una parte esencial de su actividad.
Es verdad que el sector se ha diversificado. Tenemos grandes cadenas farmacéuticas, conviviendo con un modelo de “farmacia autoservicio” y, por supuesto, las farmacias online. Junto a todas estas variantes, la tradicional farmacia física, con trato cercano y atención profesional.
Entre tanta competencia y con formatos tan distintos, la necesidad de darse a conocer y atraer clientes es imprescindible. El marketing digital, con su dinamismo, su capacidad de interrelacionar con los clientes y su potencial de difusión de la información, es una herramienta de excepcional valor.
Las estrategias más eficaces de marketing digital para tu farmacia
Las campañas de marketing directo, básicamente, consisten en utilizar el entorno digital para difundir los mensajes publicitarios. Ya hemos destacado que esto permite a una farmacia llegar a más personas, trabajar con el feedback de los clientes, inmediatez y flexibilidad.
Existen numerosas estrategias para implantar el marketing directo en una farmacia. Aquí te destacamos las más eficaces.
Uso de la cartelería digital
Las pantallas digitales forman parte de nuestro paisaje cotidiano, ¡tu farmacia no puede estar ausente de esta realidad! Además, el digital signage no es un mero cartel que proyecta atractivas imágenes fijas o en movimiento. Tiene distintas herramientas muy útiles en las campañas de marketing digital para farmacias:
- Catálogos digitales. Incorpora esta herramienta en el monitor o monitores que tengas en tu establecimiento. También, es interesante que lo combines con un catálogo en internet.
- Aprovechar la publicidad programática. Es un innovador concepto que te permite monetizar tus propias pantallas digitales para publicitar otras marcas. En el campo farmacéutico, tienes numerosas opciones de colaboración con marcas de belleza, nutrición, cremas solares, tratamientos de la piel… Además, de tener un ingreso extra, aumentas la venta de determinados productos en tu farmacia.
Presencia en internet
No es imprescindible que tengas una tienda online como tal. Los catálogos digitales, antes citados, ya sirven como herramienta de e-commerce. Pero sí es importante que tu empresa tenga presencia en internet.
En el caso concreto de una farmacia, es interesante ver esta web como un canal de información y comunicación continuada con tus clientes. Se trata de planificar una producción de contenido fiable que dé respuestas a las principales cuestiones o dudas de salud que están circulando.
Por tanto, para que esta farmacia digital cumpla su cometido como herramienta de marketing digital, ten en cuenta estas recomendaciones:
- Utiliza el feedback con tus clientes para monitorizar sus principales inquietudes y poder usar la web para solucionar esas dudas.
- Aplica los criterios SEO para ser visible en las búsquedas.
- Incluye links a otras fuentes expertas en el tema. Incluso, es interesante negociar un intercambio de enlaces con empresas o firmas con intereses afines. Es una forma de tener una circulación fluida de usuarios.
- Fomenta la interrelación con tu público. Disponer de datos detallados sobre sus inquietudes o preferencias puede ayudarte para diseñar tus propias campañas promocionales, en las que el email marketing es un canal muy eficaz para atraer y retener clientes.
Presencia en Redes Sociales
Como decíamos, una de las vías de contacto con los clientes es la resolución de sus dudas en temas como los suplementos alimenticios, los tratamientos de la piel o el antiaging. El público más joven busca esta información en sus canales digitales preferidos (Instagram, Tik Tok, You Tube).
Pero, cada vez hay más público adulto que se nutre de este tipo de información en las redes sociales. Por eso, es importante que tu farmacia tenga presencia en estos espacios. Eso sí, con estas premisas:
- Huír del contenido visual meramente impactante. Es una tentación porque está demostrada su influencia directa en el comportamiento del comprador. Sin embargo, en el sector farmacéutico siempre hay que priorizar la calidad y la veracidad. No olvidemos que, al final, estamos hablando de salud.
- El objetivo son los potenciales clientes, no los seguidores. Puede resultar muy gratificante tener récord de seguidores. Pero, ¿cuántos se traducen en ventas reales? Preocúpate de publicar un contenido digital variado, siempre con información contrastada y práctica.
En la actualidad, el marketing digital es una herramienta imprescindible para cualquier farmacia. Sin duda, la cartelería digital aporta un caudal de posibilidades a estas estrategias. En Cactus DS te orientamos y aconsejamos sobre las opciones más interesantes para tu negocio. ¡Contáctanos!
