Se suele poner el peso de las estrategias de comunicación de una empresa en sus relaciones externas, con clientes y proveedores. Sin duda, es un elemento clave para el éxito de un negocio. Pero, ¿qué ocurre con la relación con los propios empleados? Su implicación es igualmente esencial.
Descubre cómo el digital signage mejora esos procesos de comunicación interna y la satisfacción de tus trabajadores.
La importancia de la comunicación interna de una empresa
Pocas situaciones son tan frustrantes y negativas como la de un empleado proporcionando información desactualizada a un cliente. Este es un claro ejemplo de la importancia de que todos los trabajadores estén al día de lo que ocurre en la empresa.
Una desinformación que, también, afecta a su sensación de pertenencia y a su productividad. No se sienten motivados porque la empresa no reconoce su esfuerzo o pierden la motivación porque desconocen que hay planes de recompensa o posibilidades de formación, que les permitan ir creciendo en su carrera profesional.
En resumen, los empleados necesitan disponer de información detallada y actualizada de su empresa, tanto para ser eficaces en su rutina de trabajo, como para optimizar su implicación con la marca. El digital signage ofrece a tu empresa una oportunidad única para mejorar su comunicación interna, llegando a tiempo a todos y con mensajes más atractivos.
Te puede interesar → Digital Signage como herramienta de comunicación interna
Beneficios del digital signage para la comunicación interna
La cartelería digital no consiste en la mera exposición de pantallas LED, por muy especiales que sean, para emitir mensajes impactantes. Es imprescindible que detrás hay un contenido digital interesante y una estrategia clara.
Estos principios, que son válidos para las campañas de marketing, aplican igual en el plano de la comunicación interna. Solo así, tu empresa se beneficiará de los efectos positivos del digital signage.
Inmediatez y claridad en la comunicación
Las pantallas ubicadas en puntos estratégicos de la empresa permiten que todos los empleados dispongan de la misma información en tiempo real. Además, este hecho de que todos tengan el mismo mensaje genera una sensación de igualdad, de claridad, de que no se ocultan datos.
El propio medio facilita la transmisión de mensajes claros, por la combinación de información con elementos visuales. Así que, no solo llegan a todo el mundo, sino que la posibilidad de que haya confusión al interpretarlos.
Segmentación de la información
No es una contradicción con el apartado anterior. Al contrario, es un complemento del mismo. La flexibilidad del digital signage permite que se manejen simultáneamente comunicaciones de interés general con otras solo interesantes para ciertos departamentos.
Hay que pensar que exponer a los empleados con una cantidad ingente de información no es positivo. Se genera una sensación de saturación que, al final, hace que se pierda interés. Esta estrategia combinada de lanzamiento de mensajes mejora la alineación de los equipos y refuerza la colaboración interdepartamental.
Esta diversificación de la información es posible por la facilidad de manejo de esta herramienta tecnológica, que se asienta en un software intuitivo y que se puede manipular a distancia.
Retención de talento con el digital signage
La competitividad no solo afecta a la atracción de clientes, más empresas buscando diferenciarse para seducir a más consumidores. También, tiene una repercusión en la contratación de profesionales. Tienen más oportunidades de cambiar de compañía, sobre todo, los mejor valorados.
En este contexto, las empresas necesitan retener a sus empleados, aquellos en los que han invertido en formación y que suponen un valor añadido. La comunicación mediante cartelería digital refuerza el sentimiento de pertenencia a una firma y, por tanto, los empleados no quieren abandonarla.
Es un medio especialmente efectivo para recordar cuáles son los principios y la filosofía de la empresa o para hacer reconocimientos a los logros alcanzados. Felicitaciones, anuncios de actividades formativas o celebración de eventos son otros mensajes que inciden en la identificación con la empresa.
Adaptabilidad a las características de cada empresa
Es imprescindible dejar de pensar en las herramientas tecnológicas como una opción reservada para las grandes firmas. Al contrario, la transformación digital beneficia a negocios de todas las dimensiones y sectores.
De hecho, se trata de una inversión asequible y que tiene una rápida recuperación. Por un lado, el digital signage supone un ahorro en insumos, en tiempo y una optimización de los procesos.
Además, hay que recordar que la implementación de estas estrategias de comunicación puede hacerse de forma gradual. La posibilidad de personalización del proceso es total, lo que supone una ventaja para todas las empresas, que diseñan su propio calendario de actuaciones.
El digital signage supone un avance y una modernización de cualquier empresa. Una transformación que va más allá de la imagen, supone una mejora en el funcionamiento de áreas tan importantes como la comunicación interna de tu negocio.
En Cactus DS te ayudamos a implementar esta herramienta y a descubrir todos los beneficios que conlleva. ¡Contáctanos!
