Digital Signage

Header Catalogo Digital

Estrategias para optimizar tu catálogo digital personalizado y destacar en tu sector

La dinámica del consumo se ha transformado con la aparición de internet. No solo hablamos del e-commerce, las ventas tradicionales también están influidas por este cambio de relaciones con los consumidores. Con tanta competencia, ya no es suficiente con tener un catálogo digital personalizado, debes conseguir diferenciarte y destacar.

Dale el impulso definitivo a tu negocio implantando una estrategia eficiente de optimización de tu cartelería digital.

Cómo optimizar tu catálogo personalizado digital

Tienes el folleto digital más atractivo del mercado, el que cumple todas las pautas que definen un buen catálogo digital. Y, desde luego, visitas no le faltan a tu tienda online. Entonces, ¿por qué este conocimiento de tus productos no se traduce en un aumento de ventas?

Quizá sea el momento de plantearte que algo falla en tu estrategia de negocio. Y es que, el diseño es esencial para que el digital signage cumpla con sus objetivos, pero no todo consiste en desarrollar catálogos atractivos visualmente. Hay que cuidar la calidad del contenido digital y, también, jugar con las herramientas propias del mundo digital para reforzar la relación con el cliente y estimular su compra.

Estas son las claves para optimizar tu catálogo digital de productos personalizados.

Demuestra el atractivo de tus productos

Empezamos por lo más básico, recordando que necesitas que tu catálogo destaque y el público quiera visitarlo. En este sentido, toca recordar la importancia de las imágenes como lenguaje esencial de la relación con tus potenciales clientes. Indudablemente, necesitas incorporar imágenes de calidad y con potencia visual.

Pero, para conseguir que el navegante dé el salto de la curiosidad a la compra, tienes que convencerle de las virtudes de ese producto. En este sentido, el mundo digital te ofrece dos ventajas que no encuentras en los catálogos impresos:

  • Herramientas 3D: se trata de mostrar el artículo desde todos los ángulos, incluso ampliando determinados detalles.
  • Los vídeos. Hay estadísticas que señalan que la visualización de un vídeo puede aumentar más de un 60% la probabilidad de compra. Es especialmente interesante para mostrar el funcionamiento de determinados artículos.

Evita la saturación de información

Es cierto que los consumidores cada vez reclaman más datos y detalles antes de decidirse a comprar. Sin embargo, hay una delgada línea entre información y saturación. Piensa que estamos hablando de incluir vídeos, fotos en distintos tamaños, una descripción completa, la llamada de compra… ¡Todo esto de cada producto!

Por eso, es imprescindible que limites el número de productos por página en tu catálogo digital personalizado. Si hay demasiadas distracciones, es más difícil que el usuario sea capaz de fijar su atención y tomar una decisión de compra. No olvides que en los catálogos digitales no tienen costes de compra de papel e impresión, puedes tener tantas páginas como necesites por el mismo precio.

Organiza y facilita la búsqueda

Recuerda, el objetivo de publicar un catálogo personalizado digital es aumentar las ventas de tu empresa. La claridad es tan importante como la información para que el público entienda lo que le ofreces. Así, necesitas estructurar el folleto con coherencia, distribuido en categorías que tengan lógica y que resulten intuitivas, sin complicaciones o tecnicismos.

Y, sobre todo, si tienes una oferta amplia de productos, es esencial que el cliente pueda encontrar fácilmente justo lo que busca. Es verdad que hay personas que se entretienen en ver todo lo que encuentran por internet. Sin embargo, la mayoría valoran las experiencias de compra rápida, sin perder tiempo en asuntos que no les interesan. Por eso, hay que utilizar filtros y motores de búsqueda variados y que resulten comprensibles para cualquier usuario.

Comprar desde el propio catálogo

No tiene ningún sentido que no aproveches la gran ventaja de los formatos digitales frente a los tradicionales folletos de papel. Esta no es otra que la posibilidad de compra directa. Cualquier profesional del comercio sabe que, el tiempo de demora incide directamente en la reducción de ventas.

Solo hay que pensar en ese catálogo que nos dejaban en el buzón. Al revisarlo, seguro que todos encontrábamos más de un producto interesante, que hubiésemos comprado. Pero, si no salimos a adquirirlo en ese momento, es muy probable que con el paso de los días, hasta se nos olvide.

¡Que no te pase lo mismo con tu catálogo digital de productos personalizados! Incluye siempre una llamada a la acción (CTA), es decir, un acceso directo a la compra de cada producto. El icono del típico carrito de compra es la fórmula más habitual de incorporar esta opción, aunque no la única. Hay botones virtuales u otros símbolos que cumplen esta función.

Te invitamos a conocer como funciona el Fly Button en el sector del retail, la solución exclusiva de Cactus DS para facilitar la interacción entre un cliente y tu catálogo digital. Descubrirás que tiene más funciones igual de interesantes que pueden puede transformar la experiencia del cliente en puntos de venta físicos

No dudes en contactarnos. Somos un referente en cartelería digital y tenemos mucho que aportarle a tu empresa.