Los turistas del siglo XXI no se conforman con viajar, buscan vivir una experiencia integral, inolvidable. Las instalaciones hoteleras son las primeras que necesitan adaptarse a estas nuevas exigencias. Un gesto tan sencillo como instalar el digital signage en los hoteles puede marcar ese salto de innovación en la customer experience que te diferencie de la competencia.
→ Quizá quieras profundizar en cómo mejora la estrategia de negocio el digital signage.
Impacto de la cartelería digital en los hoteles
En los centros hosteleros siempre han existido carteles para facilitar informaciones importantes a los usuarios. Desde las pizarras con el menú en la entrada del comedor a simples flechas indicando cómo llegar a ese taller de baile al que se apunta un cliente.
También, se usan para exponer horarios de apertura de servicios como la cafetería o la piscina. Incluso, en las propias habitaciones, suele haber un plano de la planta, con señalizaciones tan importantes como las salidas de emergencia.
Podríamos seguir poniendo ejemplos hasta el infinito y más allá. Y todos los casos que citemos se podrían sustituir con pantallas digitales. Pero, la apuesta por el digital signage no se limita a un cambio de formato. Es una tecnología que permite gestionar contenido digital programado o a tiempo real, con apoyo visual y auditivo, facilitando la interacción y la personalización.
¿Y qué ventajas supone la señalización digital para el sector hotelero? Estas son las más significativas.
Información que sí le llega al cliente
La cartelería convencional y los tablones de anuncios tienen un único fin, ofrecer información. Si resulta que pasa desapercibida o no responde a las necesidades del cliente, poca utilidad ha tenido ponerla.
Los carteles digitales son mucho más atractivos y permiten integrar una cantidad ingente de información. Sin olvidar un tema esencial, el de la posibilidad de interactuar. Los usuarios del hotel tienen una participación activa en la gestión de la información. No se limitan a recibirla, buscan por su cuenta lo que les interesa.
Por cierto, hablamos de comunicaciones externas, pero también internas. Es decir, la información que deben manejar los propios empleados.
Mejora la imagen de marca
Las pantallas digitales LED se identifican con la vanguardia y la modernidad. En este sentido, actualizan la imagen de un establecimiento, lo ponen en contacto con las tendencias más vanguardistas.
Sin embargo, con ser importante, esta no es su mayor contribución a la mejora de la percepción de la calidad de un hotel. Piensa de nuevo en la información que transmite. Todos esos servicios, actividades o extras que de otra forma no llegan a conocerse por el público. Son un valor añadido de tu marca y te beneficia que se conozca.
Proporciona una experiencia integral al cliente
Es un aspecto que destacamos al inicio de este artículo. Ese plus de vivencia que reclama y atrae al turista actual se satisface mejor con este servicio digital de comunicación. Hay varios argumentos incuestionables que lo explican.
Sobre todo, que permite una personalización impensable con otros medios. Desde un saludo individual al recibirte en la habitación, hasta una selección de contenidos específica teniendo en cuenta las preferencias del cliente. Nunca fue más acertada la expresión de sentirse como en casa.
En este punto, hay un beneficio que no suele destacarse, relacionado con la contribución del digital signage para la inclusión. Los clientes con algún tipo de discapacidad o dificultad sienten mejor satisfechas sus necesidades específicas gracias a estos dispositivos.
Optimización de los recursos
No podemos olvidarnos de la vertiente más tangible, más fácilmente cuantificable. Incorporar la cartelería digital simplifica los procesos comunicativos en un hotel. Se dispone de un software muy sencillo e intuitivo, que se puede manejar a distancia, actualizando todos los monitores a la vez o cada uno individualmente.
Con esta herramienta, se puede planificar y automatizar la información con tiempo, implicando menos personal.
También tiene una repercusión económica directa en lo que se refiere al uso de los servicios disponibles. Detrás de un taller, una actividad o una excursión programada por un hotel hay un coste económico. Si esas propuestas quedan vacías, la pérdida es clara. Las pantallas digitales hacen posible que se les dé énfasis, haya recordatorios de última hora o se destaquen ofertas que le interesan al establecimiento.
Aplicaciones del digital signage en un hotel
¡Sácale el máximo beneficio a esta herramienta digital! Tienes una amplia variedad de opciones donde utilizar pantallas digitales:
- Recepción. El tiempo de espera para la identificación del cliente es aprovechado no solo para dar la bienvenida, sino para que se conozca parte de las instalaciones o servicios.
- Pasillos y salas comunes pueden amenizarse con música e imágenes de los exteriores, para introducir excursiones u otras actividades que alternativas que se ofrecen.
- Habitaciones y espacios privados, aquí lo interesante es aprovechar para personalizar al máximo la información y potenciar toda la parte interactiva.
- Restauración, cafetería y otros centros de ocio. En estos puntos, lo más interesante es visibilizar lo que se ofrece, destacando los aspectos más sugerentes, como las peculiaridades gastronómicas o el espectáculo de un barman haciendo cócteles en directo.
Descubre nuestro Canal Zero, una propuesta diferente para transmitir contenidos corporativos personalizados en tu hotel. Es parte de la propuesta de digital signage para hoteles que te hacemos desde Cactus DS.